
En la Argentina se consumen unos 100 kilos anuales per cápita entre pollo y carne vacuna, a los que se suman unos 17 kilos de cerdo y 2 kilos de ovinos.
El alto precio de la carne vacuna y la difusión de que el pollo es más sano influyó en el logro de este récord, indicaron fuentes del sector.

El precio juega a favor del pollo en el mercado interno porque cayeron las exportaciones por la pandemia, de acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).
En tanto, la carne vacuna mantiene el ritmo de exportaciones a China, según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).

Así, casi se multiplicó por cinco, el doble del ritmo de crecimiento de la población mundial, que de 3.000 millones subió a 7.500 millones de personas.

Por otra parte, incide la transformación de insumos en carnes.
Para obtener un kilo de carne de cerdo se requieren unos 3 kilos de alimento balanceado, en pollo dos y en peces forrajeros (tilapias y carpas) poco más de un kilo.
En bovinos u ovinos en feedlot (engorde a corral) son necesarios unos 7 kilos de granos, sobre todo maíz, cuyo precio subió.
Mientras, en el mundo, el pollo es la carne más producida desde hace un par de años.
Además de su mayor tasa de incremento, hubo una baja en la producción de cerdo a partir de la fiebre porcina africana en China y otros países.