Sociedad El panorama en el sur entrerriano

Repuntó el río Gualeguaychú y ya hay 10 evacuados en la ciudad

El río Gualeguaychú está muy cerca del nivel de evacuación. Además, se espera viento sudeste durante todo el fin de semana y podría complicar el panorama. Como medida preventiva, se redujo la circulación en el Parque Unzué.
El jefe del Escuadrón del Ejército en Gualeguaychú, teniente coronel Tomás De Vergara, confirmó que, ante la crecida del río, el Regimiento recibió a las diez primeras personas evacuadas, a las que se les brinda asistencia en el predio.

De Vergara explicó que en la inundación anterior el Escuadrón asistió a unas 130 personas y en esta oportunidad recibieron a las primeras familias en el predio.

“Tenemos diez personas donde se les da asistencia para que pernocten y para el racionamiento. Les preparamos el desayuno a las 8, todos los días. Estamos nuevamente trabajando en equipo”, señaló. El Jefe del Escuadrón destacó la colaboración que reciben los damnificados por las inundaciones, de parte de la comunidad en general, cada vez que es requerida para las familias. “La sociedad de Gualeguaychú siempre me demostró una solidaridad impresionante. Yo a Gualeguaychú lo sintetizo en el escudo de la ciudad, que son dos manos. Una mano ayuda a la otra y deberían siempre empujar para el mismo lado”, reflexionó.
Respecto al panorama que se espera para los próximos días frente a un posible incremento en la altura del río, De Vergara manifestó que “la bola de cristal no la tenemos para saber cómo se va a comportar el río, Defensa Civil dijo que probablemente el sábado crezca el nivel de las aguas”.

Los lineamientos de trabajo se programan con referentes de distintas áreas y desde la fuerza indicaron que están preparados para alojar hasta 130 personas para cubrir las demandas de alimentación y de seguridad de los evacuados en el lugar, y con ello garantizar el normal desarrollo de la convivencia. “Desde que fui subteniente el Ejercito siempre estuvo dando apoyo a la comunidad y eso generó cierta documentación que cumplimos los militares. Son directivas donde, por ejemplo, a través de la autoridad municipal, nos solicita el apoyo. Le informamos a nuestro superior y en conjunto con el ministerio de Defensa se van centralizando los requerimientos ante emergencias”, detalló De Vergara.

Desde la Municipalidad de Gualeguaychú solicitaron a los vecinos, por cuestiones de seguridad, no circular en la zona del Parque Unzué.
El río se estabilizó al límite del nivel de evacuación
El río Gualeguaychú, este sábado, se encuentra en 3.77 metros en esa localidad del sur entrerriano, a tres centímetros del nivel de evacuación. Para la tarde, se anuncia sudestada que podría complicar la situación hídrica. La situación hídrica podría modificarse si se cumple el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional que anticipa desde el mediodía y durante la tarde la presencia de ráfagas del sector sudeste con velocidades entre 42 y 50 km/h. La sudestada impide que el río Gualeguaychú desagüe hacia el Uruguay como es su naturaleza.

La sudestada se repetiría el domingo a lo largo del día y durante el lunes y martes los vientos oscilarán del sector sur y sudoeste.

Por su parte, el resto de la cuenca del Uruguay permanece con aguas altas debido a la creciente que llegó desde Brasil y eso genera que "sobre el tramo inferior continuará oscilante o en ascenso en aguas altas, por encima de las referencias de alerta/evacuación en Concordia, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, a corto plazo", describe el informe Hidrológico emitido este viernes por el Instituto Nacional del Agua.

A su vez, se expuso que para los próximos 5 días se esperan precipitaciones acumuladas moderadas o leves sobre el aporte al tramo medio y superior del Uruguay, y más bien leves sobre aportes al tramo del Paraná en territorio argentino - paraguayo y tramo inferior del río Paraguay.

Actualmente, sobre el tramo San Javier - Monte Caseros, el nivel se encuentra en fase de descenso, en aguas medias altas a aguas medias, por debajo de las referencias de alerta y se prevé que continúe en gradual descenso para luego estabilizarse regulado en aguas medias.

Por otro lado, en Santo Tomé, el nivel se encuentra en descenso y se situaría por encima de la referencia de evacuación con probabilidad significativa hasta el 11 de mayo y por encima del nivel de alerta con probabilidad significativa hasta el 12 de mayo.

Finalmente en Paso de los Libres se encuentra en culminación de repunte y continuaría por encima de la referencia de evacuación con elevada probabilidad al menos hasta el 15 de mayo, luego disminuyendo gradualmente esta probabilidad, y por encima del nivel de alerta con probabilidad significativa hasta el 18 de mayo.

NOTICIAS DESTACADAS