Política Inédita demora

Votos en blanco y lento escrutinio, datos salientes de la elección en Entre Ríos

La difusión de detalles de la elección en Entre Ríos fue extremadamente lenta, sobre todo en lo referente a algunos municipios. En cuanto a los votos en blanco, superaron el 21 % para parlamentarios del Mercosur.
Si bien desde un primer momento se aclaró que iba a demorarse la difusión de los datos en torno a los resultados de las elecciones primarias, la situación fue aún más compleja de lo previsto.

La publicación de los números oficiales del escrutinio en la provincia fue muy lenta. Pasadas las 10, es decir 18 horas después del cierre oficial de los comicios, aún no había definición en torno a la capital entrerriana.

Sí se había avanzado en otras localidades importantes, tal el caso de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.
No obstante, en la página de la Secretaría Electoral Nacional se podían obtener datos más precisos en torno a lo que fue la elección en el ámbito provincial. Para gobernador, a las 10.30, con el 77,94 % de mesas escrutadas, el Frente para la Victoria obtenía 228.963 votos, es decir el 45,24%, Cambiemos llegaba a 176.541 sufragios (34,89%); Unión Popular quedaba tercera con 82.858 votos (16,37%), el Partido Socialistas 11.794 (2,33%) y la Nueva Izquierda 5.933 (1,17%) con lo que alcanzaba el piso para participar de las generales.
Votos en blanco
No obstante lo llamativo fue el alto porcentaje en blanco. Para la categoría de gobernador, hubo 98.654 ciudadanos que no emitieron sufragio, es decir (16,01%). La cantidad incluso subía notoriamente en el caso de parlamentarios regionales del Mercosur: Había 122.655 votos en blanco, o sea el 21.56 por ciento.

El menor porcentaje de blancos en Entre Ríos se dio en la categoría para Presidente, con cerca del 9 por ciento.
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS