Paraná El 27 de mayo

Un tramo de Avenida Circunvalación Norte se llamará “Intendente Sergio Varisco”

Será en el marco del tercer aniversario del fallecimiento del ex presidente municipal de Paraná. El acto tendrá lugar el lunes 27 de mayo, a las 17.45 horas, en la intersección de Circunvalación Norte y Avenida Don Bosco.
En el marco del tercer aniversario del dirigente Sergio Varisco, quien fue intendente de Paraná, ex candidato a gobernador de Entre Ríos y diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), un tramo de Avenida Circunvalación Norte llevará su nombre. La cita será el lunes 27 de mayo, a las 17.45 horas, en la intersección de Circunvalación Norte y Avenida Don Bosco.

Se trata del trayecto de uno de los accesos a la capital entrerriana, que va desde Avenida Almafuerte hasta Avenida Don Bosco.

La nominación fue aprobada por ordenanza del Concejo Deliberante y decreto del Ejecutivo municipal, que encabezaba Adán Bahl en 2023, tras lo cual la intendenta Rosario Romero accedió a implementar este año la cartelería pública, que recordará para siempre en el tiempo a Sergio Varisco, que gobernó la ciudad de Paraná desde 1999 a 2003, tras la segunda gestión de su padre, Humberto Cayetano Varisco, y posteriormente fue nuevamente elegido por el voto popular para un segundo mandato desde 2015 a 2019.

En el marco de esta convocatoria, correligionarios y amigos del Movimiento de Unidad Radical, invitaron al pueblo de la ciudad, sin distinción de banderías políticas, a participar del acto institucional del municipio.

“Es algo que Varisco siempre priorizó: gobernar para todos y el diálogo sincero con los vecinos, a quienes también supo escuchar, caminando la ciudad” recordaron quienes lo acompañaron en su vida política.

Entre las más destacadas realizaciones de las gestiones de Sergio Varisco se encuentran la pavimentación de cientos de calles, entre ellas Gral. Alvarado, Gral Espejo, Miguel David, Faustino Parera, Moisés Lebensohn, Pascual Uva y avenidas, como Ramírez y Laurencena, además del ensanche de Jorge Newbery, entre Zanni y Caputo, y la terminación de Maciá y Don Bosco; los trabajos encarados a través del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA), la iluminación led para el alumbrado público y el inicio de la renovación de la Peatonal San Martín y plazas de la capital entrerriana.

A su vez, en materia de agua y cloacas, inició los primeros trámites para el Acueducto que aumentará la producción de agua en Paraná y abastecerá a las localidades aledañas como Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda.
También concretó la obra del Colector Cloacal Sudeste y la extensión de la cañería para llevar agua hacia zonas con problemas de abastecimiento, como Avenida de las Américas y kilómetro 5 y ½.

Por otra parte, se promovió el saneamiento del Volcadero, la prohibición de la entrega de bolsas plásticas que no sean biodegradables y la separación de residuos.

En su primera gestión, Sergio Varisco, junto al gobierno provincial, impulsó la construcción de la Nueva Costanera en 2001, y posteriormente, en el segundo mandato, la obra del Acceso Sur a Paraná en 2016, el reinicio de los trabajos en el Acceso Norte y la licitación en 2019 para la continuidad de la Circunvalación Ruta nacional 12 Acceso a Paraná-San Benito.

Además, en materia de salud, Varisco concretó la postergada licitación y ejecución del nuevo Centro de Salud “Arturo Illia” e inauguró el Centro de Día y Deterioro Cognitivo “Dr. Luis Federico Leloir”, primero en su modalidad del país, y el edificio propio del Centro Educativo Municipal de Integración (CEMI).

Por otra parte, el hogar de los paranaenses fue una preocupación constante de Varisco que trabajó en la factibilidad para las 500 viviendas, en calles Báez y Montiel, y rubricó los contratos de obra para las 163 viviendas, de calles López Jordán e Ingeniero Jozami.

En educación, desde 2017 se implementó el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU), que beneficia a estudiantes de nivel primario y secundario, residentes en Paraná, que estudian en escuelas públicas y públicas de gestión privada de la ciudad, al tiempo que fue jerarquizada la tarea docente en jardines maternales y se inauguraron anexos y nuevas salas, por el crecimiento de la matrícula.

Durante su período como diputado nacional (2005 - 2009), Varisco propició el blanqueo del Fondo de Incentivo Docente, para que ése aporte sume también para la jubilación de la docencia.
El tránsito y el transporte fueron puntos de atención, lográndose, con el cambio de circulación vehicular, el descongestionamiento de la zona céntrica.

Mientras tanto, ante la compleja situación con el transporte urbano, luego de muchos años se llamó a licitación, pero el servicio, que estaba y permanece en crisis, necesita una profunda revisión del desequilibrio de los subsidios como lo planteó el propio Varisco, dando una discusión inicial que hoy es planteada por los gobiernos municipales y provinciales a la Nación.

La economía y la generación de empleo fueron puntos de especial dedicación del ex intendente de Paraná para promover la producción hortícola, la ampliación de las ferias y exposiciones y la creación del Consejo de Promoción de Empleo para Emprendedores (Copromen), que otorga créditos a proyectos en desarrollo.

La gestión dio impulso al turismo propiciando eventos y apoyando el esfuerzo del sector privado con el centro comercial a cielo abierto y el Polo Tecnológico.

Las mejores reales otorgadas a los deteriorados salarios del personal municipal fueron una prioridad.

Entre 2016 y 2018, se acordaron aumentos al básico, en blanco, subas en adicionales, y recategorización del personal municipal como así también la normalización del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales.

La remodelación del Anfiteatro “Héctor Santángelo” y el renovado foyer del mítico Teatro “3 de Febrero”, fueron puntos destacados en el ámbito cultural, junto al avance del Planetario en el Nuevo Parque.

Finalmente, la actividad deportiva contó con el apoyo a los clubes a través de la exención de las tasas y contribuciones municipales incluidas en las boletas de luz, como también se brindó respaldo a las escuelitas de iniciación deportiva, a la participación en los Juegos Evita y se instaló el Museo del Deporte.

NOTICIAS DESTACADAS