Deportes

Uzbekistán aprovechó la goleada de Argentina y pasó a octavos

El seleccionado uzbeco le ganó 2-0 a Guatemala, en Santiago del Estero, y clasificó a la siguiente fase gracias a la diferencia de gol. Fue por la fecha 3 del Grupo A del Mundial de Fútbol Sub 20.
Uzbekistán aprovechó la goleada de Argentina y pasó a octavos.
Foto: Uzbekistán aprovechó la goleada de Argentina y pasó a octavos.
Uzbekistán, beneficiado por la goleada de la Argentina ante Nueva Zelanda, se clasificó este viernes a los octavos de final del Mundial Sub-20 con el triunfo ante Guatemala, por 2 a 0, correspondiente a la tercera y última fecha del grupo A.

El delantero Shakhzodjon Nematjonov marcó por duplicado en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

El seleccionado uzbeco finalizó segundo con 4 puntos, misma cantidad que Nueva Zelanda, pero con mejor diferencia de gol: +2 contra -3. Guatemala terminó último, sin unidades, en el grupo que la Argentina se adjudicó con puntaje ideal (9).

El primer gol de Nematjonov simplificó el objetivo de los asiáticos. El joven atacante aprovechó el grueso error de Arián Recinos, quien intentó un pase al arquero y se la dejó servida para la definición ante la salida desesperada de Jorge Moreno.El campeón de Asia, que en el debut puso en aprietos a la Argentina de Javier Mascherano, aumentó la diferencia con el futbolista del Metallurg Bekabad, luego de la asistencia precisa de Abbosbek Fayzullaev.Uzbekistán sacó rédito de su plan: le cedió la pelota a una irresoluta Guatemala y golpeó en los momentos justos. La tendencia se prolongó en un segundo tiempo donde el VAR anuló un gol de Nodirbek Abdurazzoqov, por fuera de juego, en los minutos finales.

El rival de Uzbekistán en octavos de final será el segundo del grupo C. El partido se disputará el martes 30, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

En esta nota

Mundial Sub 20 Argentina
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS