Deportes

Racing, Defensa y Tigre completan la acción argentina en el retorno de la Libertadores

Con bajas, la Academia recibe a Nacional de Uruguay, a las 17 en Avellaneda. El Halcón tiene la obligación de ganar ante Delfín de Ecuador, desde las 19 en Varela. Tigre visita a Guaraní en Paraguay, inicia a las 23.
Racing, Defensa y Tigre completan la acción argentina en el retorno de la Copa.
Foto: Racing, Defensa y Tigre completan la acción argentina en el retorno de la Copa.
Racing - Nacional

Racing, con varias bajas de titulares, recibirá este jueves a Nacional de Uruguay. El duelo entre la "Academia" y los uruguayos se llevará a cabo desde las 17 en Avellaneda, como parte de uno de los duelos de la jornada, por el grupo F. El partido se jugará en el estadio Juan Domingo Perón, con transmisión de la señal de cable FOX Sports.

El árbitro será el chileno Cristian Garay, asistido por su compatriota Christian Schiemann y Mariana de Almeida, mientras que el argentino Fernando Echenique oficiará de cuarto árbitro. La "Academia" y el "Bolso" lideran su grupo con seis unidades, con dos victorias cada uno, mientras que Alianza Lima, de Perú, y Estudiantes de Mérida, de Venezuela, cierran la tabla sin puntos.

El conjunto albiceleste, dirigido por el entrenador Sebastián Beccacece, venció por 2-1 como visitante al equipo venezolano y le ganó 1-0 como local al conjunto peruano, en el último partido como local antes del receso obligatorio por el coronavirus. Racing disputó su último encuentro oficial el pasado 15 de marzo en la victoria por 4-3 como visitante ante Aldosivi de Mar del Plata, por la primera fecha de la Zona 2 de la suspendida Copa de la Superliga.

Beccacece tendrá que rearmar el equipo titular debido a las bajas por Covid-19 de Matías Zaracho e Iván Pillud, y de los mediocampistas Marcelo Díaz y Nery Dominguez, quienes no están al cien por ciento de sus condiciones físicas. En reemplazo de Pillud, sobre el lateral derecho de la defensa, entrará Walter Montoya, mientras que en el lugar de Zaracho estaría Augusto Solari, quien lleva más de un año sin jugar por una lesión.

En tanto, por el chileno Marcelo Díaz, quien tuvo molestias musculares, jugará Leonel Miranda, mientras que Mauricio Martínez lo hará por Domínguez, quien padeció una contractura en un aductor y no llegaba en forma óptima al choque copero. En el ataque, el capitán Lisandro López será el centrodelantero, mientras que por los costados estarán Héctor Fértoli por la derecha, y por el otro sector pelearán por un lugar Nicolás Reniero y Benjamín Garré.

Defensa - Delfín

Defensa y Justicia recibe este jueves a Delfín, de Ecuador, en busca del "milagro", tal como lo definió el entrenador Hernán Crespo, de clasificar a la próxima ronda de la Copa Libertadores de América. Luego de más de seis meses de receso por la pandemia de coronavirus, el partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo G se disputará desde las 19 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello de Florencio Varela, con arbitraje del chileno Roberto Tobar y transmisión de ESPN.

El "halcón" no tuvo un buen arranque en su primera participación en la máxima competencia sudamericana ya que perdió ante Santos, como local, por 2-1; y luego cayó en Paraguay ante Olimpia por el mismo marcador. Estos resultados dejaron al equipo de Hernán Crespo en la última posición del grupo que lidera Santos, de Brasil, con siete puntos.

"Las condiciones están dadas para que nos vaya mal", admitió, hace unos días, el exdelantero del seleccionado argentino que, además, definió como un "milagro" la posibilidad de avanzar de ronda. Durante el largo receso por la pandemia de coronavirus, el equipo tuvo salidas de futbolistas titulares como Neri Cardozo, Ruben Botta, Juan Martín Lucero, Guido Mainero y Fernando "Cuqui" Márquez, entre otros.

Para complementar las doce bajas, se incorporaron los delanteros Miguel Merentiel, Ciro Rius, Braian Romero, Gabriel Hache, el arquero Marcos Ledesma y los juveniles Enzo Fernández y Franco Paredes. En cuanto al equipo, el DT espera por la evolución del volante central Nelson Acevedo, quien arrastra una molestia muscular, y si no llega sería reemplazado por el uruguayo Washington Camacho.

Tigre - Guaraní

Tigre, el representante argentino de la Primera Nacional, visitará este jueves a Guaraní, de Paraguay, en su regreso a la Copa Libertadores de América luego de seis meses de receso por la pandemia de coronavirus. El partido válido por la tercera fecha del grupo B se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción desde las 23, con el uruguayo Gustavo Tejera como árbitro principal y transmisión de Fox Sports.

El equipo de Néstor "Pipo" Gorosito volverá a competir en el torneo sudamericano mientras se rearma de cara a su objetivo principal que será la lucha por el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. El "matador", único participante de la Copa que milita en segunda división, necesita sumar luego de las derrotas ante Palmeiras, de Brasil, y Bolívar, ambas por 2-0, que lo depositaron en la última posición del grupo.

El conjunto de Victoria asumirá este compromiso con muchos cambios con respecto a su último partido antes del parate del fútbol, que fue la derrota ante Instituto por 3-0, como local, por la suspendida Primera Nacional.

De la base de la formación habitualmente titular se fueron Gerardo Alcoba, Ignacio Canuto, Lucas Rodríguez, Matías Pérez Acuña, Jorge "Marciano" Ortiz, Emanuel Dening y Marcelo Larrondo. Muchos partícipes de la obtención de la Copa de la Superliga 2019 que otorgó al club la clasificación a la presente edición de la Libertadores.

En el medio, Tigre incorporó al arquero Nicolás Navarro; a los defensores Facundo Monteseirín, Abel Luciatti, Nicolás Sansotre y Sebastián Prieto; a los mediocampistas Román Martínez, Diego Becker e Ijiel Protti; y a los delanteros David Gallardo y Pablo Magnín.

En esta nota

Copa Libertadores 2020
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS