Deportes

"Éste es mi torneo preferido", dijo Del Potro en la previa del US Open

El tandilense se instaló hace varios días y espera su debut este lunes por la noche ante el estadounidense, Young. "Me estoy sintiendo bien, en buena forma. Vengo con grandes expectativas. Estoy listo para empezar a jugar", confesó Delpo.
Delpo apuesta fuerte en el Abierto de Estados Unidos.
Foto: Delpo apuesta fuerte en el Abierto de Estados Unidos.
Es tiempo de transitar otra vez la Gran Manzana, de reconocer las siluetas de los rascacielos que surcan el horizonte de Manhattan, de sumergirse en el bullicio infinito de las calles, las mareas humanas de las avenidas. En la metrópoli donde todo parece confluir se avecina el US Open, el último Grand Slam de este almanaque. Con aire inmenso, colosal, como lo marca la historia de este torneo. Aquí estarán los mejores del mundo: Rafael Nadal, Roger Federer. y Juan Martín del Potro , el tercero del ranking; acaso el primero entre los "humanos" del circuito.

El tandilense se instaló hace varios días en la ciudad que nunca duerme. "Me estoy sintiendo bien, en buena forma. Como ya es sabido, éste es mi torneo preferido y vengo con grandes expectativas. Estoy listo para empezar a jugar", comenta en las horas previas. El estreno llegará en la noche del lunes, en el remozado Louis Armstrong Stadium, la segunda cancha del complejo, que presenta tribunas y -la gran novedad- un techo corredizo. Es un escenario propicio para Del Potro, que jugó muchas veces en ese escenario. El debut será contra el estadounidense Donald Young , que tiene 29 años y llegó a ser el 38º del ranking hace seis temporadas, pero actualmente se ubica en el puesto 242º de la clasificación semanal de la ATP.

El sábado, Del Potro se entrenó en doble turno. Por la mañana jugó unos games en el Armstrong con Andy Murray, con el que podría tener un peligroso cruce en la tercera rueda. Todo delante de una notable concurrencia, en un día de prácticas en el complejo de la USTA que incluyó la fiesta del Kids Day, con la participación de varias bandas de música pop en el inmenso Arthur Ashe. Por la tarde realizó un ensayo liviano junto con su entrenador, Sebastián Prieto; muy querido por la gente, se vio rodeado por los chicos al final de la práctica para la firma de autógrafos. "Trato de disfrutar todo en este torneo, en el que tengo grandes recuerdos. Obviamente, el más grande es cuando lo gané; también el partido del año pasado contra Thiem. Pero cada año es diferente. Ahora van a venir a verme algunos amigos, y eso lo va a hacer un poco especial. Siempre trato de disfrutar la atmósfera que tiene este torneo, lo que hace la gente, y así jugar mi mejor tenis".

Desde luego, aquí cobran mucho valor el recuerdo que dejó como campeón del US Open 2009, su victoria de este año en Indian Wells en una memorable final contra Federer, la potencia de esa derecha que golpea como el martillo de Thor, y su estampa de jugador que volvió una y otra vez desde las sombras de las lesiones. "Creo que lo más importante de mis problemas físicos ya quedó en el pasado. A veces tengo que lidiar con un poco de dolor en la muñeca (izquierda), pero es algo normal después de tantas cirugías. Insisto en que para mí es maravilloso pensar sólo en el tenis y no tener que hacerlo en las dolencias, esto es lo mejor que puedo sentir antes de un torneo", contó Delpo, que en los entrenamientos pegó el revés sin mucha frecuencia, pero con buena soltura.

"Todavía estoy tratando de recuperar ese revés aceptable que estaba teniendo, sobre todo en Wimbledon, donde me dio resultados", contó al respecto. Y detalló: "Lo voy llevando día a día. Como se puede ver, venía pegándolo de una manera, y después tuve que aflojar un poco, pero es algo normal dentro de lo que pasó. Mientras pueda seguir manejando esas molestias voy a estar bien".

Del Potro parece llegar con buenas sensaciones. Sería necio soslayarlo en el radar de los candidatos, aunque abundan nombres pesados: Rafael Nadal -el defensor del título-, Roger Federer, y claro está, Novak Djokovic, campeón en Wimbledon y más cerca, en Cincinnati. A ellos ve como candidatos: "Siempre son los favoritos para ganar este tipo de torneos. Lo de Djokovic no sorprende, porque lo conozco y sé que tiene todo para volver a ser el número 1 de nuevo. Tuvo sus frustraciones por la lesión, porque le tocó salir temprano en algunos torneos y eso no es lo normal en un jugador como él, pero ahora está de nuevo en las primeras posiciones, ganando Grand Slams. Estoy seguro de que va a seguir haciendo en el tenis". El serbio y el tandilense, se sabe, tienen una excelente relación, y el propio Djokovic tomó a Del Potro como ejemplo de resiliencia para su regreso a los primeros planos.

Consciente de que el camino es largo, el tandilense sólo piensa en Young, el primer reto por delante. A largo plazo, la meta es estar en las instancias decisivas, como lo hizo el año pasado, cuando llegó a las semifinales, donde su ilusión naufragó ante el campeón Nadal. En lo numérico, deberá revalidar 720 puntos. No es poco, pero jugará sus chances de seguir como número 3 y mirar un poco más arriba en un terreno conocido y que le sienta bien. Si llega más lejos, será todo ganancia: en los Grand Slams es donde se definen los puestos de privilegio. Del Potro ya sabe que no hay lugar como Nueva York para mirar todo desde lo más alto.

En esta nota

Juan Martín Del Potro US Open
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS