Deportes

Fuerte competencia para el entrerriano Wilfredo Caballero en el arco del Chelsea

Tras la partida de Courtois, los Blues fueron por Kepa, por el cual el elenco inglés pagó 80 millones de euros, convirtiéndose en el arquero más caro de la historia. En consecuencia, Willy Caballero quedaría relegado al banco de suplentes.
El español, nuevo refuerzo del Chelsea, es el arquero más caro de la historia.
Foto: El español, nuevo refuerzo del Chelsea, es el arquero más caro de la historia.
Kepa Arrizabalaga dejará el Athletic de Bilbao para incorporarse al Chelsea, previo pago de la cláusula de rescisión de 80 millones de euros, superando así los 72 que pagó el Liverpool al Roma por el brasileño Alisson Becker, con lo que se convertirá en el portero más caro de la historia.

El nuevo guardameta del equipo de Klopp desbancó del primer puesto de la clasificación a un Gianluigi Buffon que lideraba esta tabla desde el año 2001 en el que el Juventus pagó 52 millones al Parma por hacerse con sus servicios.

Kepa supera también, obviamente, a David de Gea como el guardameta español por el que se ha desembolsado una mayor cantidad de dinero. El Manchester United pagó 25 millones de euros al Atlético de Madrid por el portero madrileño hace siete años, según datos de Transfermarkt.

El guardameta de Ondároa (Vizcaya) se sitúa provisionalmente en la tercera posición de los traspasos más caros durante este mercado de verano, por detrás de los 135 millones que ha pagado el París Saint-Germain (PSG), Mónaco por Kylian Mbappé -haciendo efectiva su opción de compra obligatoria tras un año de cesión- y de la marcha de Cristiano Ronaldo a la Juventus de Turín procedente del Real Madrid previo pago de 117 millones de euros.

Kepa inició su carrera en el Athletic de Bilbao y tras varios años en las categorías inferiores, llegó a formar parte del plantel profesional cuando el argentino Marcelo Bielsa arribó al club, aunque no tuvo minutos de juego por su inexperiencia. Con el correr de las temporadas fue cedido a varios clubes del ascenso, como el Real Valladolid y el SD Ponerradina para sumar minutos.

Al mismo tiempo, era una constante en las convocatorias de las selecciones sub 19, sub 20 y sub 21. Con el primero de estos elencos se proclamó campeón de Europa en 2012.

Finalmente en la temporada 2016-17, el entrenador Ernesto Valverde, actual DT del Barcelona, decidió darle una oportunidad. Tras media temporada alternando entre titular y suplente se consolidó en el arco y pronto fue señalado en España como "el arquero del futuro" e incluso la UEFA lo incluyó en el "Equipo revelación".

Sus actuaciones fueron tan buenas que en 2017 alcanzó la selección mayor, debido a la lesión de Pepe Reina y la necesidad urgente de llenar ese cupo para el duelo por eliminatorias ante Israel y un amistoso ante el Saint-Denis de Francia. Finalmente, Julen Lopetegui lo incluyó en la lista de 23 para el Mundial de Rusia 2018.

En el medio, fue sondeado por el Real Madrid. La institución estaba dispuesta a pagar su cláusula de rescisión, pero el entrenador Zinedine Zidane manifestó en conferencia de prensa su apoyo incondicional para el costarricense Keylor Navas y su pase se truncó.

Ahora, Kepa será jugador del Chelsea por una cifra récord y deberá estrenarse esta temporada en la Liga de Inglaterra, ya que el belga Thibaut Courtois, portero titular, fue transferido al Real Madrid, lo que dejaría al entrerriano Wilfredo Caballero como segundo guardameta del elenco londinense.
El oriundo de Santa Elena fue titular en los Blues durante la FA Cup y los últimos partidos de pretemporada, pero quedó relegado en los duelos de Premier League y Champions League. Con la llegada del español, y teniendo en cuenta el costo de su ficha, Willy deberá luchar mucho para quedarse con el puesto.

En esta nota

Kepa Arrizabalaga Chelsea Wilfredo Caballero
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS