Deportes

Así quedó conformado el Mundial Rusia 2018 y el temido "Grupo de la muerte"

Ya está, ya se conocieron los 56 partidos de los 8 grupos del Mundial 2018. Ahora, todos los clasificados conocen a sus tres primeros rivales. El grupo de la muerte: dos europeos, un latinoamericano y un asiático
Ya está, ya se conocieron los 56 partidos de los 8 grupos del Mundial 2018. Ahora, todos los clasificados conocen a sus tres primeros rivales a los que tendrán que enfrentarse para alcanzar los octavos de final del torneo.
Rusia por ser la anfitriona es cabeza de serie del grupo A, mientras que Alemania, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia, y Francia también estaban en el primer bombo gracias a su posición en el Ránking FIFA. Sin embargo, estas selecciones han tenido suerte dispar en el sorteo.
La Selección Argentina, último subcampeón del mundo, será cabeza de serie del Grupo D del Mundial Rusia 2018 y disputará sus tres partidos de la primera fase contra Islandia, Croacia y Nigeria.
El Seleccionado debutará con Islandia en la ciudad de Moscú, el sábado 16 de junio desde las 10 de nuestro país. Croacia será el segundo rival en un partido que se disputará el jueves 21 de junio a las 15 en el Estadio Nizhni Novgorod, de la misma ciudad. El último con Nigeria será en San Petersburgo, el martes 26 a las 15.
Sin dudas, algunos de los más perjudicados fueron España y Portugal en el Grupo B, que tendrá que enfrentarse entre ellos y además a Marruecos e Irán.

El grupo de la muerte
Hay un grupo que llama más la atención que los demás y será recordado como 'el grupo de la muerte', que será el F.
En esta oportunidad, Alemania, México, Suecia y Corea serán las selecciones que tengan la fase inicial más complicada y tendrán los reflectores del mundo desde su preparación hasta el día de los partidos.
Alemania: los actuales campeones del mundo deberán revalidar lo hecho en el pasado Mundial y su buena actuación en la Copa Confederaciones los hacen los candidatos más claros al título.

México: es la mejor selección de la Concacaf y, con ello, la representante más fuerte de esta parte del continente. Los de Juan Carlos Osorio fueron los primeros de su zona en clasificar al Mundial y volverán a enfrentarse con los europeos luego de la semifinal jugada en la Copa Confederaciones.

Suecia: aunque llegaron al Mundial por repechaje, los suecos eliminaron a Italia en esa última fase y dieron el batacazo para Rusia-2018. Además, tienen experiencia en este tipo de torneos, pues ya han asistido en varias ocasiones.

Corea: clasificaron como segundos del grupo B en la confederación asiática y ya tienen historia en las Copas del Mundo, pues fueron cuartas en el 2002. El buen juego mostrado contra Colombia, la puso en el radar de las buenas selecciones de esa parte del mundo.

En esta nota

FIFA Mundial de Rusia 2018
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS