Deportes

Mundial de Handball: Los Gladiadores debutan ante el campeón olímpico

La selección nacional masculina, que dirige Eduardo Gallardo, inicia esta tarde en París su participación en la Copa del Mundo que tiene como defensor del título al dueño de casa Francia. Será a las 16.45
Los Gladiadores debutan ante el campeón olímpico.
Foto: Los Gladiadores debutan ante el campeón olímpico.
Los Gladiadores vivieron en carne propia la pasión que despierta el handball en Francia. La victoria del equipo local ante Brasil en el partido inaugural les dio la pauta del clima que les espera desde hoy, cuando a las 16.45 de la Argentina debuten en el Grupo D del Mundial nada menos que ante Dinamarca, un viejo conocido y campeón olímpico en Río de Janeiro 2016.

Parece mentira que el mismo rival se repita en debuts de torneos importantes. En el Mundial de Qatar 2015 hubo igualdad por 24-24 y en los Juegos Olímpicos de Río, Argentina cayó por 25-19. "Nos sacaron la diferencia en los primeros diez minutos", recuerda sobre aquel partido Eduardo Gallardo, entrenador del seleccionado, quien sabe que la forma que tiene de jugar su equipo le complica el juego a Dinamarca.

"Vienen de salir campeones y van a estar más relajados. Nosotros vamos a ir con un perfil bajo y concentrados para ganar", comenta Diego Simonet, ausente en los Juegos Olímpicos por una rotura de ligamentos cruzados en su rodilla derecha. El Chino se incorpora al plantel junto a dos jugadores jóvenes: Julián Souto Cueto, primera línea del EC Pinheiros de Brasil, y el pivote Lucas Moscareillo, jugador del Villa de Aranda español.

Un condimento especial tendrá este Mundial para los hermanos Simonet, quienes tienen experiencia en la liga francesa, ya que pasaron en distintos momentos por el equipo Ivry y Diego juega en Montpellier. "Vamos a volver a ser locales, porque tenemos mucha gente conocida y amigos ahí", confiesa Pablo, el menor de la familia.

Esta es la undécima vez que Argentina dice presente en un Mundial y el equipo dirigido por Gallardo desde hace diez años llegó en un muy buen momento. Los resultados así lo avalan, aunque en el último Panamericano hayan sido terceros, rompiendo la racha de tres ganados consecutivamente.

"Las expectativas son muy buenas, así que esperamos resolver bien nuestro juego para que no nos complique demasiado su forma de jugar", confiesa el DT, quien tiene en mente mejorar la duodécima posición que obtuvieron en el Mundial de Qatar 2015.

Otro punto a favor que ayuda al equipo a llegar con mayor confianza a esta competencia es el hecho de estar amalgamado tras más de ocho años de mantener a la mayoría del plantel y tener mayor roce internacional. Es lógico tras haber disputado dos Juegos Olímpicos consecutivos (Londres 2012 y Río 2016) y giras europeas en los tiempos de recesos en los campeonatos locales, amén de que 5 de los 16 integrantes del equipo estén jugando en ligas extranjeras, sobre todo europeas.

Para Los Gladiadores, el segundo partido será el domingo contra Suecia (a las 10.45), mientras que después jugará el martes a las 13.45 ante Qatar, subcampeón mundial, que le ganó los últimos dos enfrentamientos: en Río 2016 por 22-18 y en un amistoso, el pasado viernes, por 30-25. En tanto, el miércoles 18 se enfrentarán a Egipto a las 10 y en el mismo horario será el último partido del grupo ante Bahrein, el viernes.

En esta nota

Handball
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS