Paraná "Latir para seguir viviendo"

El duelo tras la muerte de Tirsa Mierez: sus padres presentaron un libro

Tirsa Mierez falleció en 2016, cuando tenía 19 años. La joven iba como acompañante en un auto que chocó con una camioneta en Circunvalación y Don Bosco de Paraná. Sus padres decidieron plasmar su dolor y duelo en un libro, supo Elonce.
En la Editorial Municipal Rosa y Dorada se llevó a cabo la presentación del libro “Latir para seguir viviendo”. Los autores son los padres de Tirsa Mierez, la joven de 19 años que en 2016 perdió la vida en un choque que ocurrió en la intersección de Circunvalación y Don Bosco de Paraná.

Alejandra, la mamá, dialogó con Elonce y contó que “esto es un proceso que hoy cierra. Dio a luz a este pequeño libro que para nosotros resume varios años de todo lo que vivimos. Es un día de alegría”.

“Son escritos espontáneos que surgieron en la época más difícil del duelo de la pérdida de nuestra hija. Necesitábamos expresarlo de alguna manera y lo hacíamos por redes sociales. Mi esposo dijo que era una pena que quede ahí y empezamos a compilar los escritos, así surgió la crónica del duelo”, dijo.
Señaló que “cuando te pasan este tipo de cosas a veces no tenés dónde expresar el dolor y darle una salida. Para mí escribir es una manera de compartirlo, de llevar la carga, de recordar a mi hija. Uno va madurando en el proceso y va compartiendo y llevando ese dolor”.

Fabio, el papá, indicó que “el libro salió en agosto del 2023 pero un año y medio antes empezó a surgir la idea. Había una necesidad de expresar y queríamos llevarlo al papel. Justo se dio la situación de que sueño que lo escribía, con la portada y el nombre y le mandamos para adelante”.
El trágico hecho
Tirsa Mierez tenía 19 años cuando perdió la vida en la madrugada del sábado 10 de diciembre de 2016, como consecuencia de un violento choque entre una camioneta Toyota Hilux y un automóvil Ford Ka en el que iba como acompañante. El lamentable accidente se registró en la intersección de Circunvalación y Don Bosco de Paraná.

La joven era estudiante de teatro y junto a su familia formaban parte de la comunidad de la Iglesia Evangélica de esta ciudad. De hecho, ella era la vocalista de la banda de esa iglesia.
El auto en el que viajaba Tirsa era conducido por su novio, de 20 años, que en 2018 acordó una pena de exclusión condicional de dos años y nueve meses. También quedó inhabilitado por cinco años para conducir vehículos y debe cumplir tareas comunitarias. Según consta en el expediente, conducía con exceso de velocidad: a 108 km/h sobre Avenida Circunvalación, es decir, muy por encima del límite permitido. Pero la querella en ese momento entendió que, "el factor velocidad no era determinante, sí lo era la actitud del conductor de la camioneta".

En tanto, el conductor de la camioneta, de 82 años, fue condenado a tres años de prisión condicional y además, quedó inhabilitado para conducir por el período de seis años. El día del accidente, el hombre iba alcoholizado al volante y se constató que tenía 0,73 gramos de alcohol en sangre, según el resultado del análisis de alcoholemia. Elonce.com

NOTICIAS DESTACADAS